

PIC-NIC
de Fernando Arrabal
Con su obra Pic-Nic, Fernando Arrabal, uno de los más reconocidos dramaturgos del Teatro del absurdo, denuncia el absurdo de la guerra desde un humor ilógico, a veces siniestro, a través de una situación inesperada: Los padres de Zapo – soldado reclutado en la guerra – llegan al campo de batalla a celebrar un pic-nic con su hijo. Allí aparece un solado enemigo con quien comparten un día de campo en un clima amistoso. Sorprendidos, descubren que ninguno desea la guerra y deciden terminar con ella.
ESTUDIO EN BLANCO Y NEGRO
de Virgilio Piñera
Virgilio Piñera, uno de los mayores exponentes de la “literatura del absurdo”, muestra con su obra Estudio en blanco y negro los conflictos que se crean por la falta de comunicación entre las personas. La acción transcurre en un parque donde dos hombres discuten acaloradamente entre el blanco y el negro, uno partidario ferviente del primer color y el otro del segundo. Cada uno, queriendo probar su razón, trata de obtener ratificación de una pareja sentada en uno de los bancos del parque ocupada en sus asuntos amorosos. La pareja, sin querer, se ve involucrada en el debate. Al final un quinto personaje llega a esta escena para ofrecer una inesperada solución.